jueves, 14 de mayo de 2009

La psicomotricidad infantil

Hola de nuevo.
El tema de la psicomotricidad es un tema que parece darse por entendido por parte de las familias y escuelas por el hecho de que se presupone que los niños/as aprenden a jugar, saltar, correr, etc, solos. Pero nada más lejos de la realidad, de hecho la psicomotricidad es una reflejo de la conducta psicológica general del niños/a. Un niño apático, que no da signos de actividad, pasivo, que es perezoso y qu eno le gusta partipar en actividad deportivas en grupo, es un niños/a con timidez e inseguridad que posiblemente acarree de adulto otros problemas de inadaptación social.
El vídeo preparado para la ocasión es un vídeo donde se explica porqué es importante el hecho de gatear para la actividad psicomotriz. (pincha aquí)
La práctica diaría de actividad física controlada hace que el niño/a se desarrolle mucho mejor y por supuesto, el practicar en familia deportes favorece además del fortalecimiento del cuerpo así como las relaciones afectivas y de socialización.
Os propongo preguntas de reflexión:
1-. ¿Conoces qué actividades favorecen el desarrollo psicomotriz infantil?
2-. ¿Crees que su hijo/a está bien desarrollado en psicomotricidad?
3-. ¿Ayuda a su hijo a que aprenda a realizar movimientos nuevos?
Ánimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios: